Ronnie Farfán dice que se demoró 7 años en escribir ''Los Elefantes'', obra ganadora del festival Sala de Parto 2017. También cuenta que es una obra sobre una familia ''como cualquier otra'' y sí, lo es. Con secretos, obsesiones y particularidades... 'muy particulares'. ''Cómo los suplentes de un equipo de fútbol que, aunque no son los mejores jugadores, sabemos que siempre van a estar ahí para ayudarnos''.

La obra nos presenta a Eugenia, Perelman, Rengifo y W; una convencional familia que busca desenredar el misterio que amenaza con desbaratar la ''estabilidad'' en la que viven. La obra tiene una refrescante e interesante propuesta. Tiene todo el sentimiento de ser un episodio extendido de tu sitcom favorito, sostenido por un elenco que trabaja duro para mantener arriba la pelota de una comedia de enredos. Y lo logran. Aún cuando la obra podría ser 15 minutos más corta.

Denisse Arregui hace un gran trabajo como Eugenia, la madre de este curioso hogar y la contraparte de Javier Valdés interpretando a Perelman, que a pesar de sus respuestas monosilábicas y contención es quien lleva la responsabilidad del enredo en el que se ven estos personajes. Claret Quea como Rengifo ha construido un personaje tan irreverente como interesante; pero es Tadeo Congrains quien se lleva la gloria máxima y nos regala una de las mejores actuaciones de actores jóvenes (por no decir niños) que Lima ha visto en muchísimo tiempo. Este chico es talento de exportación.

foto web sala de parto

La Casa Amaru Cultural no podría ser un mejor espacio para este montaje. Esta casa antigua ha sido usada astutamente por el director. La luz de la calle ilumina los cambios de escena y permite que la historia se siga contando incluso cuando lo que se puede ver es muy poco. Se han usado los libreros que tiene como escenografía, hay un mueble, una mesa de centro y otra de comedor que la ambientan perfectamente y la hacen acogedora para nosotros, los invitados. Es seguro decir que, incluso cuando la casa no es un espacio "convencional" para hacer teatro, este ha sido explotado sabiamente.

La obra es divertida, dinámica e interesante. Hay mucho uso de gags perfectamente puestos y logrados. Se podría decir que el director ha estudiado las comedias norteamericanas muy bien en los 7 años que le tomó terminar la obra.

Uno se entretiene, se intriga, piensa en la relación con su propia familia, el saber querer a alguien a pesar de sus peculiaridades y. sobre todo, por estas. Y te hace pensar que sí, tal vez vendría bien pensar en nuestras familias como los suplentes de un equipo de fútbol.

Quedan 4 funciones: del jueves 18 al domingo 21 de julio en Amaru Casa Cultural. (Jr. Sucre 317 .Barranco)

Las entradas están a la venta en Teleticket.

Vayan, prometo que no se arrepentirán.